Para las mamás embarazadas
Querida amiga, desde el momento que quedas embarazada ya eres madre, por lo tanto, recibe mis más sinceras felicidades. Dicen que el nacimiento de un niño es la esperanza que Dios pone en nosotros para que cada día hagamos una sociedad más justa. Este apartado es apto para las que estén embarazadas como aquellas que lo han sido hace poco. ¡Prepárate para la gran aventura que te espera!
Especial día de la Madre....
El origen de la celebración en Estados Unidos empezó poco después de la
muerte de la madre de una joven llamada Ana Jarvis que falleció en el 1905.
La chica, residente en Philadelphia decidió escribir cartas a organizaciones
y políticos para rendir un homenaje a las madres de todo el mundo.
En 1914 el proyecto se haría realidad gracias al Presidente de los
Estados Unidos
Woodrow Wilson, declarando como "Día de la Madre" el segundo domingo
de mayo. Posteriormente otros países se sumarían a la propuesta.
Ahora bien, no todos los países lo celebran el mismo día, fíjate que en el
principio ya te he comentado que en la mayoría de países de Europa
es el Primer Domingo de Mayo, en Estados Unidos y en Alemania,
es el segundo, y en países de Latinoamérica, la fecha también varía.
En México por ejemplo, es el 10 de mayo. Los mexicanos decidieron esta
fecha gracias a la instancia del periodista Rafael Alducín en el periódico
"Excélsior" el 13 de abril de 1922. El 10 de mayo de aquél año se celebraba
por primera vez la fiesta. En Nicaragua, por poner otro caso,
se escogió el 30 de mayo, ¿sabes por qué?. Pues porque en dicha fecha
era el cumpleaños de Casimira Sacasa, madre de la esposa de Anastasio
Somoza, presidente entonces de este país en la década de los años 40.
Por otro lado, en Argentina lo celebran el tercer domingo de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario